domingo, 29 de junio de 2025

Time Waits for No One – Dos canciones, un mismo título, dos mundos distintos

 Hay frases que parecen hechas para la música. “Time waits for no one” es una de ellas. El tiempo no espera a nadie. En el rock y en la vida, lo sabemos bien.

Curiosamente, existen dos canciones con ese mismo título interpretadas por dos gigantes muy distintos del panorama musical: The Rolling Stones y Freddie Mercury (en una versión solista que fue redescubierta años después). Aunque comparten el título, son mundos separados por estilo, intención y emoción. Vamos a escucharlas con atención.


🎸 The Rolling Stones – Time Waits for No One (1974)

📀 Disco: It’s Only Rock ’n Roll
🔗 Escuchar en YouTube

Esta joya de los Stones muchas veces pasa desapercibida entre sus himnos más famosos, pero merece un lugar especial. Es una balada melancólica y elegante, con un aire casi latino en la guitarra de Mick Taylor, que aquí brilla como nunca. Su solo final, largo y ondulante, es pura atmósfera.

Jagger canta sobre la fugacidad del tiempo, el desencanto, el paso inevitable de la vida… pero con ese tono contenido, casi resignado. Hay sabiduría en su voz, como quien ha visto pasar ya muchas estaciones.

“Time waits for no one, no favours has he”

Es un tema para escuchar una noche tranquila, tal vez con un poco de whisky y el recuerdo de lo que no pudo ser.


🎤 Freddie Mercury – Time Waits for No One (grabada 1986, publicada 2019)

📀 Versión desnuda de una canción de Dave Clark’s “Time”
🔗 Escuchar en YouTube

En contraste, esta canción es un despliegue emocional directo. Freddie canta solo, con piano, sin efectos, sin coros grandilocuentes. Solo su voz, desnuda y poderosa, llenando el espacio como una confesión.

Aquí, el mensaje es más universal, casi existencial: el tiempo pasa y no se detiene por nadie, ni siquiera por los grandes. Es un canto a la humanidad, al amor, a la necesidad de despertar.

“Time waits for no one, it won’t wait for me…”

Es imposible no estremecerse al escuchar a Mercury en esta grabación póstuma. Su interpretación es intensa, íntima y vulnerable, y sabiendo lo que vendría después en su vida, se vuelve todavía más conmovedora.


🎧 ¿Similitudes? ¿Diferencias?

Ambas canciones hablan del tiempo, sí, pero desde ángulos distintos:

AspectoRolling StonesFreddie Mercury
Año1974Grabada en 1986, lanzada en 2019
EstiloBalada rock con toque latino y jazzBalada pop íntima con piano
MensajeMelancolía personal, paso del tiempoReflexión universal, emocional
TonoResignado, eleganteVulnerable, esperanzado
InstrumentaciónGuitarra brillante, banda completaSolo piano y voz

✍️ Comentario personal

Hay algo hermoso en cómo dos artistas tan distintos interpretan la misma idea. Mientras Jagger observa desde el retrovisor de la vida, Freddie parece gritar desde el centro del huracán. Y ambos tienen razón: el tiempo no espera.

Quizá por eso hacemos este blog. Para poner en pausa, aunque sea por unos minutos, ese tiempo que no se detiene.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Por qué no soporto a éstos grupos ?

 ¿ Por qué no soporto a éstos grupos?  Sí, son grupos populares, reconocidos por crítica y público. Sin embargo, cuando salta una canción su...